Cava San Miguel: Mucho Más que un Destino Turístico, es una Clase Magistral sobre el Ron

Claudio Patiño • 29 de abril de 2025
A man and a woman are standing next to a large wooden barrel.

Si crees que una visita a una cava de ron se trata solo de una simple degustación,

es porque aún no has experimentado lo que ofrece Cava San Miguel. Aquí, cada

recorrido es una inmersión en el arte y la ciencia de la destilación, la paciencia del

envejecimiento y la maestría de quienes crean esta bebida icónica.


El Único Complejo Turístico del Ron en Ecuador


Cava San Miguel fue la primera cava del ron natural en Ecuador, un lugar donde se

combinan la tradición y la historia para crear una experiencia inolvidable. No solo

aprenderás sobre la producción de ron, sino que también vivirás de cerca su magia,

explorando de cerca la historia de Ron San Miguel. Entrar en la cava es una

experiencia sensorial única: la luz tenue, el aroma a madera y caramelo, y la vista

de las barricas de roble blanco americano te envuelven en un ambiente donde el

tiempo parece detenerse.


El Origen de un Ron con Historia


El viaje comienza desde la misma esencia del ron: la caña de azúcar. En los campos

ecuatorianos, el clima y la fertilidad del suelo dan vida a una materia prima

excepcional. Bajo un estricto control de calidad, cada etapa del cultivo es

supervisada para garantizar que solo lo mejor llegue a la destilería.

Tras la cosecha, la caña pasa por un proceso de molienda, donde se obtiene el

dulce jugo de caña y el bagazo, un subproducto rico en fibras. Este jugo es

clarificado y concentrado hasta obtener la preciada melaza, el alma del Ron San

Miguel.


Fermentación, Destilación y la Magia de la Levadura


Uno de los secretos de este ron es la selección de levaduras, responsables de

transformar la melaza en una base alcohólica con notas dulces y complejas. Este

mosto fermentado se almacena en tanques de acero inoxidable hasta alcanzar entre

12 y 14 grados de alcohol. Luego, es destilado y rectificado en columnas de

destilación para obtener la tafia, un destilado de alta pureza que está listo para

evolucionar en las barricas.


El Arte del Envejecimiento: Donde el Tiempo y la Madera Hacen

Magia


El envejecimiento del ron es un arte sin una fórmula exacta. Cada maestro ronero

imprime su sello en este proceso, definiendo la personalidad de la bebida.

Uno de los secretos mejor guardados de Ron San Miguel es su proceso de

añejamiento en altura, a más de 2500 metros sobre el nivel del mar. Esta

característica, que muy pocos rones en el mundo poseen, le otorga un perfil

exclusivo, reconocible en mercados internacionales como Chile, China, Europa y

Estados Unidos.


Durante el tiempo en barrica, el destilado interactúa con la madera, absorbiendo

taninos, aromas y colores. La porosidad de la barrica permite una microoxigenación

que suaviza el ron y lo enriquece con notas de vainilla, cacao, frutas secas y

caramelo. La humedad y la temperatura también juegan un papel clave, acelerando

o ralentizando el proceso de maduración.


San Miguel Arcángel y la Leyenda del Ron


Ron San Miguel debe su nombre a San Miguel Arcángel, cuya presencia es un

símbolo dentro de la marca. Según una antigua leyenda, los habitantes de la región

encomendaron sus cosechas a San Miguel en tiempos de una gran sequía, y la

lluvia salvadora llegó para proteger su trabajo. En agradecimiento, el ron producido

a partir de aquella cosecha fue bautizado en su honor, consolidando la identidad del

destilado.

En la cava, los visitantes podrán admirar un altar en honor a San Miguel Arcángel,

una reliquia colonial que forma parte de la historia y tradición de la destilería.


La Porción del Ángel: Un Tributo a la Naturaleza


Durante el envejecimiento, una parte del ron se evapora a través de la madera. Este

fenómeno, conocido como el “Impuesto de los Ángeles", es la cuota que la

naturaleza toma a cambio del envejecimiento. En Cava San Miguel, esta pérdida

ronda el 3-5% en la sierra, mientras que, en climas más cálidos como el Caribe,

puede alcanzar hasta un 12%.


Una Experiencia Educativa y Sensorial


Visitar Cava San Miguel no solo te permite conocer el proceso de elaboración del

ron, sino que te sumerge en una verdadera cátedra sensorial. Durante el recorrido,

podrás:

• Explorar la historia y tradición del ron ecuatoriano.• Conocer de cerca el proceso de destilación y envejecimiento.

• Disfrutar de una cata guiada donde aprenderás a identificar aromas y

sabores.

• Descubrir el impacto del tipo de barrica en el perfil final del ron.

• Adquirir ediciones exclusivas de Ron San Miguel y llevar un pedacito de esta

historia contigo.


Planifica tu Visita


Para aprovechar al máximo esta experiencia, se recomienda hacer una reservación

con antelación. Las visitas están disponibles en español e inglés, y al final del

recorrido, podrás acceder a una selección especial de rones para degustar y

comprar e incluso tienes la opción de personalizar tu botella o llevarla para regalar.


Cava San Miguel no es solo un destino turístico, es una invitación a descubrir

los secretos del ron a través de una experiencia inmersiva y educativa. Si eres

un apasionado de los destilados, esta es una visita que no puedes perderte.


An advertisement for cava san miguel in ecuador
Two men are looking at bottles of Ron San Miguel in Cava San Miguel
Por Claudio Patiño 13 de enero de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de ron refleja mejor tu personalidad? En Cava San Miguel, cada ron cuenta una historia especial que puede conectarse con tu esencia. ¡Descubre cuál es el tuyo!
Tres vasos de Ron San Miguel están sobre una mesa de madera delante de barriles.
Por Claudio Patiño 28 de octubre de 2024
Conoce como organizar una cata de Ron con tus amigos disfrutando de la variedad de sabores que Ron San Miguel te ofrece
Cóctel Elixir Tropical con Ron San Miguel en la playa
Por Claudio Patiño 10 de septiembre de 2024
El Ron, con su rica historia y sabores diversos, es la base perfecta para una variedad infinita de cócteles. En esta ocasión, nos sumergimos en la tradición de dos clásicos mundialmente conocidos: el refrescante Mojito y el icónico Cuba Libre. Pero eso no es todo, también te presentaremos dos cócteles innovadores que te sorprenderán con su originalidad y sabor. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y deléitate con estas creaciones únicas!
Mostrar más