Una cata con amigos y Ron San Miguel

Claudio Patiño • 28 de octubre de 2024

El Ron es una bebida compleja y fascinante, cuyas notas y aromas pueden variar desde lo dulce hasta lo especiado, pasando por sabores afrutados y terrosos.


Al igual que el vino o el whisky, merece ser apreciado en su totalidad, y una cata de rones es la manera perfecta de sumergirse en su rica diversidad.


En esta guía, te daremos algunos tips para organizar una cata con amigos y los aspectos clave para que te luzcas como un experto en la materia.


Organizar una cata de Ron con amigos en casa es una forma divertida y única de pasar un fin de semana diferente.


No solo te permite disfrutar de los sabores ricos y variados de rones como Ron San Miguel, sino que también es una excelente oportunidad para compartir risas y conversaciones mientras descubren juntos las sutilezas de cada bebida.


Con un ambiente relajado, buenos acompañamientos y una selección de rones, esta experiencia se convierte en el plan perfecto para una noche especial, llena de aprendizaje y momentos memorables.


Preparación para la Cata


Antes de comenzar, es importante tener un espacio adecuado para la cata.


Un lugar tranquilo y bien iluminado te ayudará a concentrarte en los detalles de cada ron. Además, asegúrate de tener vasos apropiados para destilados (como copas tipo tulipa o copas de brandy), que ayudarán a concentrar los aromas.


También es recomendable tener agua y galletas neutras para limpiar el paladar entre cada muestra.


Selección de los rones, lo ideal entre tres y cuatro diferentes


Elige al menos tres o cuatro rones diferentes para tu cata, puedes optar por la gama de Ron San Miguel.


Algunas sugerencias incluyen el San Miguel Solera, con su compleja combinación de notas dulces de frutos secos y notas de miel y vainilla; el San Miguel Extra Añejo con aromas de vainilla y laurel en un fondo de caramelo, el Don Miguel Oloroso, potente, redondo y con mucho cuerpo o el Don Miguel Pedro Ximénez, una verdadera expresión de sofisticación, en boca es aterciopelado y untuoso, con un final que permite disfrutar del roble ligeramente carbonizado.


Una información de valor que como anfitrión de esta cata puedes transmitir a tus invitados es que Ron San Miguel ha sido premiado internacionalmente en competencias de renombre como la London International Spirits Challenge y la New York International Spirits Competition, lo que reafirma su excelencia y calidad a nivel mundial.


Después, como todo un experto, ofrece una breve explicación con los pasos que se van a seguir para efectuar la cata: observar, oler, probar y evaluar el final. Puedes escribir una guía breve para que cada persona pueda seguir el proceso fácilmente.


Los pasos a seguir:



Lo primero, la observación

A man sitting at a table with two bottles of don miguel

El primer paso en la cata de rones es observar el color y la claridad del licor. El color puede brindarte pistas sobre su proceso de envejecimiento.


Los rones más claros suelen ser más jóvenes o no añejados, mientras que los oscuros o ámbar tienden a haber pasado más tiempo en barricas de madera. Sostén la copa contra una fuente de luz y observa cómo brilla y sus tonalidades: ¿es transparente, opaco, dorado o cobrizo?

Déjate envolver por el aroma

A man in a pink shirt is smelling a glass of Ron San Miguel

El sentido del olfato es fundamental en una cata.


Gira suavemente el ron en el vaso para liberar los aromas. Acerca la nariz al borde de la copa e inhala profundamente. ¿Qué notas detectas?


Algunos rones presentan aromas a frutas tropicales como plátano, piña o coco; otros pueden ofrecer vainilla, caramelo, especias o madera. Tómate tu tiempo para identificar tanto los aromas principales como los más sutiles.


Deléitate con los sabores

A man in a plaid shirt drinks from a glass in front of a wall of rum barrels

El siguiente paso es probar el ron.


Toma un sorbo pequeño y deja que el líquido recorra tu boca.


Trata de identificar diferentes capas de sabor: dulzura, especias, frutas, o toques ahumados o de roble.


Un buen ron tiene un equilibrio entre todos estos componentes, y a menudo los sabores evolucionan a medida que lo mantienes en la boca. Recuerda no tragar de inmediato, deja que el ron repose y luego exhala por la nariz para una experiencia sensorial completa.


Disfruta el final

El Ron y Toronja es una combinación refrescante y ligeramente amarga que destaca el sabor de la fruta fresca.


Ingredientes:

• 50 ml de ron blanco

• 60 ml de jugo de toronja fresco

• 15 ml de miel

• Soda

• Hielo


Prepara este sencillo coctel y sorprende gratamente a tus invitados, llena un vaso alto con hielo, añade el Ron San Miguel Silver, el jugo de pomelo (Toronja) y la miel. Completa con soda, remueve suavemente y decora con una rodaja de pomelo y una ramita de romero para un toque aromático.



¿Te gustaron estos sencillos pero fascinantes cócteles?


Esperamos que disfrutes preparando y degustando estos deliciosos cócteles con Ron San Miguel. Para más recetas, historias fascinantes sobre el Ron y contenido exclusivo, ¡Síguenos en nuestras redes sociales! No te pierdas la oportunidad de descubrir todo lo que te ofrece el mundo del Ron.


A man and a woman are standing next to a large wooden barrel.
Por Claudio Patiño 29 de abril de 2025
Si crees que una visita a una cava de ron se trata solo de una simple degustación, es porque aún no has experimentado lo que ofrece Cava San Miguel. Aquí, cada recorrido es una inmersión en el arte y la ciencia de la destilación, la paciencia del envejecimiento y la maestría de quienes crean esta bebida icónica.
Two men are looking at bottles of Ron San Miguel in Cava San Miguel
Por Claudio Patiño 13 de enero de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de ron refleja mejor tu personalidad? En Cava San Miguel, cada ron cuenta una historia especial que puede conectarse con tu esencia. ¡Descubre cuál es el tuyo!
Cóctel Elixir Tropical con Ron San Miguel en la playa
Por Claudio Patiño 10 de septiembre de 2024
El Ron, con su rica historia y sabores diversos, es la base perfecta para una variedad infinita de cócteles. En esta ocasión, nos sumergimos en la tradición de dos clásicos mundialmente conocidos: el refrescante Mojito y el icónico Cuba Libre. Pero eso no es todo, también te presentaremos dos cócteles innovadores que te sorprenderán con su originalidad y sabor. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y deléitate con estas creaciones únicas!
Mostrar más