Descubre la Magia del Ron en Estos Cócteles Clásicos y Sorprendentes
El Ron, con su rica historia y sabores diversos, es la base perfecta para una variedad infinita de cócteles. En esta ocasión, nos sumergimos en la tradición de dos clásicos mundialmente conocidos: el refrescante Mojito y el icónico Cuba Libre.
Pero eso no es todo, también te presentaremos dos cócteles innovadores que te sorprenderán con su originalidad y sabor. ¡Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y deléitate con estas creaciones únicas!
Mojito: Frescura y Sabor Caribeño

El Mojito es un cóctel clásico con raíces profundas en la cultura cubana. Su origen se atribuye al siglo XVI, cuando el pirata inglés Sir Francis Drake mezclaba una versión primitiva del cóctel. Sin embargo, fue en el siglo XX cuando el Mojito alcanzó su fama mundial, especialmente gracias a su popularidad en La Bodeguita del Medio, un famoso bar en La Habana frecuentado por Ernest Hemingway, el famoso escritor que incluso escribió: "My mojito in La Bodeguita, My daiquiri in El Floridita". El Mojito moderno es una combinación refrescante de menta o hierbabuena, lima, azúcar, soda y ron blanco, que ofrece un equilibrio perfecto entre dulzura y acidez, con un toque herbal.
Ingredientes:
• 50 ml de Ron San Miguel Silver
• 1 cucharada de azúcar
• Jugo de medio limón
• 6-8 hojas de hierbabuena o menta fresca
• Soda
• Hielo
Para preparar un Mojito, coloca las hojas de hierbabuena o menta y el azúcar en un vaso alto, añade el jugo de limón y machaca suavemente con un mortero o macerador para liberar sus aceites y sabor, después llena el vaso con hielo, agrega el Ron San Miguel Silver y completa con soda, remueve suavemente y decora con una rodaja de limón y una ramita de la hierba que usaste para darle un toque final.
Cuba Libre: Un Clásico con Historia

El Cuba Libre es uno de los cócteles más simples y populares en el mundo del ron.
Su origen se remonta a la época de la Guerra Hispano-Estadounidense a finales del
siglo XIX. Se dice que los soldados estadounidenses mezclaron Ron cubano con
Coca-Cola y un toque de lima para celebrar la liberación de Cuba, de ahí su nombre
"Cuba Libre".
Ingredientes:
• 50 ml de Ron San Miguel Gold
• 120 ml de refresco de cola
• Jugo de medio limón
• Hielo
Para preparar un Cuba Libre, comienza llenando un vaso alto con hielo. Luego,
añade el Ron San Miguel Gold e incorpora el jugo de medio limón. Completa el vaso
con refresco de cola, remueve suavemente y decora con una rodaja de limón para
disfrutar de este refrescante clásico.
Cóctel Sorpresa: Elixir Tropical

El Elixir Tropical es un cóctel exótico que combina sabores frutales y herbales, creando una bebida refrescante y única.
Ingredientes:
• 50 ml de Ron San Miguel Silver
• 30 ml de licor de maracuyá
• 20 ml de jugo de lima
• 10 ml de jarabe de jengibre
• Hielo
Para prepararlo, llena una coctelera con hielo y añade el Ron San Miguel Gold, el licor de maracuyá, el jugo de lima y el jarabe de jengibre.
Agita bien hasta que la mezcla esté bien fría, luego cuela en un vaso bajo con hielo y decora con una rodaja de lima y una ramita de menta.
Cóctel Sorpresa: Ron y Toronja

El Ron y Toronja es una combinación refrescante y ligeramente amarga que destaca el sabor de la fruta fresca.
Ingredientes:
• 50 ml de ron blanco
• 60 ml de jugo de toronja fresco
• 15 ml de miel
• Soda
• Hielo
Prepara este sencillo coctel y sorprende gratamente a tus invitados, llena un vaso alto con hielo, añade el Ron San Miguel Silver, el jugo de pomelo (Toronja) y la miel. Completa con soda, remueve suavemente y decora con una rodaja de pomelo y una ramita de romero para un toque aromático.
¿Te gustaron estos sencillos pero fascinantes cócteles?
Esperamos que disfrutes preparando y degustando estos deliciosos cócteles con Ron San Miguel. Para más recetas, historias fascinantes sobre el Ron y contenido exclusivo, ¡Síguenos en nuestras redes sociales! No te pierdas la oportunidad de descubrir todo lo que te ofrece el mundo del Ron.

