El Ron y su evolución

15 de enero de 2021

El Ron es una bebida alcohólica con un amplio arraigo en las costumbres caribeñas, ya que estos países han sido cultivadores de la caña de azúcar, producto básico para la elaboración de este destilado, considerado una joya que se destaca entre las bebidas espirituosas más reconocidas en el mundo.

Su historia


En un principio este elixir de melaza fue el compañero de navegantes y piratas, quienes lo bebían para sobrellevar el estrés de la vida en el mar, convirtiéndose posteriormente en un preciado tesoro, el cual era comercializado desde las Antillas hacia Europa, conocido en aquel entonces como “oro líquido”.


Algo curioso digno de destacar es que esta bebida podía soportar largos viajes en barco, probablemente fue en aquel momento que descubrieron las propiedades de las barricas de madera, que no solo servían como medio ideal para transportar y conservar este producto, sino que le aporta ciertas características de color, aroma y sabor.


El Proceso


Todo Ron empieza por la fermentación de la caña, la cual es destilada para obtener su jugo, el líquido ya limpio pasa a añejarse y es entonces que empiezan a distinguirse los distintos tipos de Ron. El envejecimiento es crucial, el tipo y la calidad de los barriles pues, al igual que con los vinos, le dará al Ron parte de su propia personalidad.

Cabe señalar que el proceso del Ron ha evolucionado, desde los métodos artesanales hasta llegar a los procesos más industrializados, como ha pasado con otras industrias de licores alrededor del mundo, en dónde se combina la artesanía conla moderna tecnología, logrando diseñar distintos tipos de Ron.


Equipos cada vez más sofisticados, técnicas modernas y un estricto control de calidad, que comienza en los cultivos de caña y se extiende a cada fase del proceso, son algunas de las razones que explican la evolución del Ron.


La calidad de los rones modernos es producto de la evolución del conocimiento, gracias a siglos de experticia elaborando esta espirituosa bebida, cuya materia prima le otorga atributos únicos e inigualables.


El añejamiento, uno de los secretos de Ron San Miguel


Una de las características que diferencian y permiten a Ron San Miguel liderar el mercado ecuatoriano y destacarse en el internacional es su certeza de “Añejamiento en Altura”, a 2.538 metros sobre el nivel del mar, este es un proceso natural, del más puro y selecto destilado de caña de azúcar, en barricas de roble americano blanco, que otorga cualidades muy especiales.



¿Estás listo para hacer un viaje al mundo de sensaciones que te brinda Ron San Miguel?

 

Te esperamos en nuestra maravillosa Cava para que puedas conocer todos los secretos de esta fascinante bebida y formes parte de nuestra familia. 


A man and a woman are standing next to a large wooden barrel.
Por Claudio Patiño 29 de abril de 2025
Si crees que una visita a una cava de ron se trata solo de una simple degustación, es porque aún no has experimentado lo que ofrece Cava San Miguel. Aquí, cada recorrido es una inmersión en el arte y la ciencia de la destilación, la paciencia del envejecimiento y la maestría de quienes crean esta bebida icónica.
Two men are looking at bottles of Ron San Miguel in Cava San Miguel
Por Claudio Patiño 13 de enero de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de ron refleja mejor tu personalidad? En Cava San Miguel, cada ron cuenta una historia especial que puede conectarse con tu esencia. ¡Descubre cuál es el tuyo!
Tres vasos de Ron San Miguel están sobre una mesa de madera delante de barriles.
Por Claudio Patiño 28 de octubre de 2024
Conoce como organizar una cata de Ron con tus amigos disfrutando de la variedad de sabores que Ron San Miguel te ofrece
Mostrar más