Los secretos de un Mojito Cubano perfecto

9 de junio de 2021
Vaso de Mojito Cubano en una playa caribeña

El mojito es uno de los cócteles más populares del mundo. Cuba es sin duda la cuna de este cóctel, aunque el origen exacto es objeto de debate, una de las historias cuenta que en el año 1586 un grupo de piratas lo llamaba “El Draque”, en honor al comerciante inglés Francis Drake.


Se preparaba con tafia, el aguardiente de caña que daría origen unas décadas más tarde al Ron, en esta primera versión del cóctel, la tafia aportaba la esencia, el agua diluía el alcohol, el limón combatía el escorbuto, las hierbas aportaban el sabor y el azúcar hacía más agradable la bebida.


Bastante tiempo después de la era de los piratas y ya contando con el Ron, fruto de destilados en alambiques de cobre y añejado en barricas de madera, fue Ernest Hemingway, quien popularizó este cóctel, cuando solía visitar la conocida “Bodeguita del Medio”, lugar icónico en la isla de Cuba por preparar los originales mojitos.

Cuentan que en este lugar se reunían personalidades como Pablo Neruda, Salvador Allende, Mohammed Ali o García Márquez. Hemingway escribiría la famosa frase: “Mi mojito en la Bodeguita…mi daiquirí en el Floridita”, lo demás es historia.


Veamos los secretos para su preparación

Al preparar un mojito, hay algunos secretos que considerar para que el cóctel brinde a quien lo disfruta, toda la frescura y sabor que hace que esta bebida sea ¡irresistible!.



Comencemos:

  • Gran parte de su secreto es usar la original hierbabuena, en algunos casos a quienes la sustituyen por menta, pero el sabor y aroma no es el mismo, así que nuestro primer consejo, esmérate en conseguir hierbabuena fresca.
  • Este cóctel se prepara directo en el vaso, no es necesaria una coctelera, mientras lo preparas, haz ameno el momento contando un poco de su historia y cómo esta bebida fue la cómplice de grandes personalidades que popularizaron el mojito en el mundo entero.
  • Coloca el azúcar en el fondo del vaso. Se recomienda que el mismo sea de cristal tipo Collins o Fizz, agregamos el zumo de limón y con una cuchara mezclamos para disolver un poco el azúcar, importante que uses azúcar blanca.
  • Agrega las hojas “enteras” de hierbabuena y con una mano de mortero machaca suavemente contra el azúcar y el limón en el fondo del vaso, para que liberen su aroma, adicional añadimos unos trozos de limón, con cáscara y con el mortero damos unos toques para que liberen un poco de su zumo y esencia.
  • Llegó la hora de añadir el Ron, la cantidad debes ajustarla en función de tus preferencias: tu cóctel más o menos cargado. Es importante que elijas un Ron de calidad como San Miguel, puedes escoger entre un Silver o un Gold, prueba ambas versiones y utiliza el que más te guste.
  • Mezcla con una cuchara, para que se integren los sabores y se disuelva bien el azúcar. Llegó el momento de añadir el hielo picado, no agregues trozos grandes, para finalizar completa el vaso con soda o agua con gas, está prohibido agregar al mojito refresco de limón.


Está listo el mojito, fresco, equilibrado y perfecto para días de sol y calor. Para decorar, una rodaja de limón y un par de hojas de hierbabuena serán suficientes. Finalmente coloca una pajilla.


Convierte la preparación de tu cóctel en una experiencia para tus invitados, comparte los secretos de su preparación, organiza los ingredientes, narra el paso a paso y disfruta perfeccionando tu mojito, ya sabes, como dice el dicho, la práctica hace al maestro.

A man and a woman are standing next to a large wooden barrel.
Por Claudio Patiño 29 de abril de 2025
Si crees que una visita a una cava de ron se trata solo de una simple degustación, es porque aún no has experimentado lo que ofrece Cava San Miguel. Aquí, cada recorrido es una inmersión en el arte y la ciencia de la destilación, la paciencia del envejecimiento y la maestría de quienes crean esta bebida icónica.
Two men are looking at bottles of Ron San Miguel in Cava San Miguel
Por Claudio Patiño 13 de enero de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de ron refleja mejor tu personalidad? En Cava San Miguel, cada ron cuenta una historia especial que puede conectarse con tu esencia. ¡Descubre cuál es el tuyo!
Tres vasos de Ron San Miguel están sobre una mesa de madera delante de barriles.
Por Claudio Patiño 28 de octubre de 2024
Conoce como organizar una cata de Ron con tus amigos disfrutando de la variedad de sabores que Ron San Miguel te ofrece
Mostrar más