Cinco razones por las que una Cava es más que un sitio turístico
18 de octubre de 2019

Una Cava de Ron puede ser considerada un lugar de visita de carácter imperativo, no sólo para las personas que busquen lugares de calidad, únicos y especiales en sus viajes de ocio o de trabajo, sino para que sea una experiencia decisiva durante su formación y trayectoria profesional.
A continuación, se explica el por qué.
1. Visita técnica extracurricular a una Cava
En las empresas y en las diferentes carreras universitarias son usuales las visitas técnicas, de campo y otras actividades necesarias para expandir conocimientos y salir de la rutina, las cuales pueden ser muy beneficiosas para los asistentes, desde las ciencias, pasando por las carreras más tradicionales como: medicina, psicología, ingenierías, derecho, administración de empresas, áreas contables, economía, periodismo, turismo, idiomas, biología, artes, música, gastronomía, entre otras, las mismas que brindan beneficios en cuanto a conocimientos y aprendizajes sobre distintos procesos que se desarrollan dentro de una Cava.
2. La Cava como factor de generación de conocimiento
El conocer está relacionado con trece distintos tipos de aprendizaje que tiene el ser humano, donde las diversas maneras de aprender desencadenan un conjunto de procesos cerebrales que permiten adquirir discernimiento.
Tanto en el caso del aprendizaje colaborativo como en el cooperativo, permiten que las personas asimilen de manera colectiva, mientras que en el proceso observacional, como su nombre lo indica, es necesaria la observación y en el experiencial, prima la experticia del profesional para adquirir el conocimiento.
Una visita “in situ” a una Cava de Ron permite acceder a todos estos tipos de aprendizaje, generando comprensión desde diferentes aspectos y con distintos objetivos y aplicaciones.
3. Procesos técnicos de producción en una Cava
Durante la visita a una Cava, es posible tener una aproximación real a los conocimientos técnicos de producción del ron desde sus inicios hasta obtener el producto final.
Al recorrer este lugar tendrán la oportunidad de descubrir sobre los diversos procesos y sistemas únicos que se encuentran allí, contribuyendo a la formación de los visitantes desde la parte técnica.
En nuestra Cava San Miguel
podrás entender todo sobre la producción de nuestro Ron y la importancia del mismo.
4. Interdisciplinariedad en la Cava
Visitar una Cava de Ron involucra la interacción de diversas disciplinas en un sistema que funciona de manera efectiva produciendo resultados tangibles.
La experiencia adquirida de los visitantes de una Cava significa generación de conocimiento y una valiosa fuente de inspiración.
Este sitio es un centro de encuentro interdisciplinario, donde se aprenden datos de interés que aportan al conocimiento de múltiples áreas de estudio como: historia, elaboración, producción, inventarios, entre otros, es decir, es un sitio de creación.
Una Cava de Ron tiene el mérito de ser un lugar de interés tanto de carácter científico como educativo para un público selecto.
5. La Cava como ejemplo empresarial
Una Cava de Ron es un lugar que permite viajar en el tiempo, manteniéndose a través de los años y con sabiduría ha trascendido en la historia, gracias a su tradición y buen gusto.
Todos quienes desean aprender sobre la historia, elaboración, producción y proceso de un producto único y especial, están invitados a realizar un tour por nuestra inigualable Cava San Miguel, donde enriquecerán su conocimiento de una manera amena y útil, llevándose una experiencia que recordarán toda su vida.
No olvide contactarnos
y reservar
su visita.

Si crees que una visita a una cava de ron se trata solo de una simple degustación,
es porque aún no has experimentado lo que ofrece Cava San Miguel. Aquí, cada
recorrido es una inmersión en el arte y la ciencia de la destilación, la paciencia del
envejecimiento y la maestría de quienes crean esta bebida icónica.