Tres principales razones de la importancia del añejamiento en el Ron

29 de octubre de 2019

Si no hay añejamiento, un licor de caña de azúcar no puede llamarse Ron, este influye en gran medida en el resultado final del producto.


Hoy en día se comercializan rones sin que el proceso de envejecimiento haya sido el adecuado. Los licores más finos llevan un periodo de maduración que implica tiempo para obtener un producto con características propias como: color, olor, sabor y calidad al Ron, esto se emplea tanto en rones oscuros como en rones blancos.

¿A qué llamamos Añejamiento?

Al tiempo de almacenamiento de los líquidos destilados también llamados “espíritus destilados” que se realiza en barricas o barriles durante un periodo específico, manteniendo el producto aislado en un ambiente determinado y con ciertas características, es importante indicar que este proceso fue descubierto por accidente, ya que los destilados en un principio eran embotellados para ser consumidos directamente. Cuando había exceso de producción, los fabricantes comenzaron a almacenarlo en barricas de roble percatándose que el color blanco variaba, obteniendo un sabor superior. Luego se perfeccionaron los destilados obteniendo tafias que con el añejamiento se convertirían en Ron.

Las barricas deben ser de roble y anteriormente haber almacenado otros licores como: bourbon norteamericano, whisky, coñac o vino, en cuanto al tamaño, es mejor utilizar de menor capacidad, 250 litros, ya que se ha observado que entre más pequeño es el barril, mayor la superficie de contacto del líquido con el roble, todas estas son características importantes para obtener una excelente calidad de añejamiento.

A continuación, se da a conocer tres principales razones del añejamiento en el ron:

1. Remover sabores fuertes. 

El objetivo principal en el proceso de añejamiento del Ron es obtener la maduración, por lo tanto, para remover los sabores fuertes provenientes del alcohol puro y obtener la suavidad deseada, es importante dar tiempo para que el líquido vaya adquiriendo otros sabores distintivos y característicos que se encuentran en la madera del barril, esto ocurre cuando el oxígeno del aire pasa a través de los poros de la madera del barril, oxidando los alcoholes en aldehídos y estos en ácidos y con el paso del tiempo, los ácidos reaccionan con los alcoholes para producir ésteres.

El periodo apropiado para el envejecimiento del Ron está directamente relacionado con su cuerpo, de esta manera, un Ron de “cuerpo fuerte” necesita por lo general más tiempo de maduración, como mínimo tres años para alcanzar el bouquet deseado, que aquél de “cuerpo ligero” que debe ser añejado de uno a tres años.

¿Deseas conocer el sabor y el olor de un Ron añejado?, entonces te invitamos a visitar la Cava San Miguel para una degustación.

2. Mezclar los espíritus del licor.

Hablar de los “espíritus del licor”, hace referencia a muchos sabores, esto tiene que ver también con las distintas reacciones que suceden a medida que pasa el tiempo de maduración del Ron, es importantes recalcar que existe una porción del Ron que se pierde en el proceso de envejecimiento, el cual se da mediante la evaporación, en el Caribe lo denominan “Porción del Ángel” y en Jamaica como “Duppy’s Share” que significa compartir con el espíritu. 

3. Alta calidad.

Para obtener un Ron de excelente calidad, el tiempo de añejamiento se debe controlar para lograr el objetivo y características deseadas, añadiendo un toque de suavidad y finura al producto final.

En nuestra Cava San Miguel podrás vivir una experiencia única, conociendo todos los secretos que guarda el arte de hacer Ron de alta calidad, además de adquirir algunos de nuestros souvenirs como un recuerdo especial del recorrido.
¡Reserva tu visita ahora mismo!

A man and a woman are standing next to a large wooden barrel.
Por Claudio Patiño 29 de abril de 2025
Si crees que una visita a una cava de ron se trata solo de una simple degustación, es porque aún no has experimentado lo que ofrece Cava San Miguel. Aquí, cada recorrido es una inmersión en el arte y la ciencia de la destilación, la paciencia del envejecimiento y la maestría de quienes crean esta bebida icónica.
Two men are looking at bottles of Ron San Miguel in Cava San Miguel
Por Claudio Patiño 13 de enero de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de ron refleja mejor tu personalidad? En Cava San Miguel, cada ron cuenta una historia especial que puede conectarse con tu esencia. ¡Descubre cuál es el tuyo!
Tres vasos de Ron San Miguel están sobre una mesa de madera delante de barriles.
Por Claudio Patiño 28 de octubre de 2024
Conoce como organizar una cata de Ron con tus amigos disfrutando de la variedad de sabores que Ron San Miguel te ofrece
Mostrar más