Coctelería Tiki, en tendencia y ¡refrescante!

10 de noviembre de 2021

La coctelería sigue de moda, las razones:


Por un lado, el boom de la cocina, fenómeno que no se detiene y que cada día nos ofrece más propuestas, desde increíbles platillos en los más renombrados restaurantes a nivel mundial, hasta famosos chef que a través de programas y concursos nos inspiran y provocan con experiencias en las que no puede faltar una oferta de bebidas para acompañar y resaltar sabores, y

Por otra parte, la creatividad de los autores y la innovación de cócteles desarrollados luego de estudios de mercadotecnia en los que se analiza la respuesta de los paladares que permiten una variedad de opciones con experiencias sensoriales para todos los gustos.


¿Qué es la coctelería Tiki?


Hoy hablamos de esta tendencia, se caracteriza por mezclar diferentes tipos de rones, con frutas tropicales, almíbares mermeladas y especias con decoraciones divertidas y extravagantes. Nació en Estados Unidos en los años 30, inspirada en la cultura Polinesia. Se dio a conocer en lugares como el bar Don The Beachcomber y el restaurant Oakland.


Hoy en día no hace falta estar en un bar temático para disfrutar de un cóctel Tiki. Otro elemento que resalta en estos cocteles son los vasos icónicos o mugs de diversos colores con figuras hechos de cerámica que representan ídolos inspirados en la cultura polinesia, o temas tropicales más genéricos.

Precisamente la palabra Tiki, designa a las grandes estatuas con forma humana de la Polinesia, también usada en Hawái para representar creencias espirituales. Cuando este archipiélago pasó a formar parte del territorio de Estados Unidos, sus influencias asiáticas y tradiciones se esparcieron y así empezó a brillar también en los bares, tanto en la decoración como en la coctelería.


En definitiva, esta coctelería tiene un merecido lugar en la historia del cóctel a lo largo del siglo XX. Actualmente esta tendencia está resurgiendo, en un entorno en el que se combinan las viejas técnicas y otras más modernas, manteniendo su esencia y la mística asociada a sus orígenes asiáticos y además con elementos caribeños.


¿Cuándo acudir a la coctelería Tiki?


Hay muchas ocasiones en las que la coctelería Tiki resulta ideal, cuando vayas a organizar fiestas temáticas Tiki, fiestas hawaianas, reuniones en la playa y reuniones veraniegas en casa, sorprende a tus invitados, con decoraciones vistosas, sabores y contrastes. Disfrutarás preparando estos tragos en compañía y compartiendo sus apreciaciones en cuanto al balance de los ingredientes y las nuevas versiones que pueden crear.


Cócteles Tiki más famosos


El Mai Tai Tiki, es el más famoso y representativo de este tipo de coctelería, es preparado con dos tipos de Ron, blanco y añejo, mucho hielo, Curaçao, sirope de almendras y jugo de lima. Las medidas se adaptan al gusto dependiendo si se prefiere con más o menos ron. Todo se mezcla en una coctelera por unos 10 segundos y se sirve en una jarra Tiki. Puedes decorar con piel de lima, una sombrillita y a disfrutar.


Otros cócteles Tiki famosos, que puedes disfrutar con Ron San Miguel: La famosa Piña Colada, con coco, piña y ron blanco; el Blue Hawaii, muy llamativo por su color azul y que además nos recuerda la película del mismo nombre que protagonizó Elvis Presley; el Aku Aku, muy frutal, incluye melocotón, piña y lima, ron blanco y un sirope de azúcar, es un cóctel fácil de preparar, muy práctico.




A man and a woman are standing next to a large wooden barrel.
Por Claudio Patiño 29 de abril de 2025
Si crees que una visita a una cava de ron se trata solo de una simple degustación, es porque aún no has experimentado lo que ofrece Cava San Miguel. Aquí, cada recorrido es una inmersión en el arte y la ciencia de la destilación, la paciencia del envejecimiento y la maestría de quienes crean esta bebida icónica.
Two men are looking at bottles of Ron San Miguel in Cava San Miguel
Por Claudio Patiño 13 de enero de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de ron refleja mejor tu personalidad? En Cava San Miguel, cada ron cuenta una historia especial que puede conectarse con tu esencia. ¡Descubre cuál es el tuyo!
Tres vasos de Ron San Miguel están sobre una mesa de madera delante de barriles.
Por Claudio Patiño 28 de octubre de 2024
Conoce como organizar una cata de Ron con tus amigos disfrutando de la variedad de sabores que Ron San Miguel te ofrece
Mostrar más