¿Cócteles con flores? ¡Sorprende a tus invitados!

La innovación en el mundo de las bebidas y cócteles trata de probar cosas nuevas, actualmente las flores son usadas en un sinnúmero de restaurantes como parte de una nueva tendencia, que consiste en llevar elementos frescos del huerto a la mesa, embellecer platillos y la presentación de bebidas convirtiéndolos en verdaderas obras de arte para la satisfacción de los sentidos.
Las flores comestibles no solo son temas de belleza o estética, sino una manera de introducir nuevos sabores, que pueden resultar emocionantes y refrescar tus cócteles, con toques cítricos, dulces, mentolados, perfumados y hasta frutales imprimiendo frescura, sutileza y complejidad de aromas.
¿Qué flores son comestibles?

Obtenido de: https://sonorastar.com/2020/07/20/10-flores-comestibles-y-saludables/
En primer lugar, es importante que te asegures primero que flores puedes usar para tus cócteles, ya que no todas son comestibles, algunas pueden ser tóxicas.
Segundo, deben ser cultivadas sin productos químicos, ideal que puedas tener tu propia pequeña huerta, incluso en macetas puedes cultivar flores comestibles, como las siguientes que son las más usadas y conocidas:
● Pensamientos
● Violetas
● Rosas
● Lavanda
● Margaritas Inglesas
● Caléndula
Hablemos de los Jarabes
Es una manera de incorporar sabores botánicos, incluyendo hierbas y flores, en algunos casos solo se deben remojar en agua caliente y en otros será necesario dejarlos hervir, es importante que investigues un poco más antes de elaborar cada jarabe en específico.
Por ejemplo, cocinar la menta produce un sabor rancio. Para esta hierba funciona mejor solo calentar el agua.
La decoración
Es una oportunidad para crear una vista previa del sabor del cóctel, así como el aroma antes de degustar cada sorbo, para que una bebida sea perfecta, la experiencia debe ser completa.
Aparte de satisfacer todos los sentidos, las flores se ven preciosas encima del vaso, son delicadas, llamativas, coloridas, en definitiva, elevan tu cóctel a otro nivel.
Cóctel con Lavanda y Ron San Miguel

Obtenido de: https://www.chicmagazine.com.mx/personajes/propiedades-de-la-lavanda-y-su-uso-en-la-cocteleria
La creatividad no tiene límites a la hora de presentar propuestas, en la medida que abordamos nuevas técnicas e ingredientes.
El cóctel fresco que te sugerimos a continuación, desprende un increíble aroma, tiene un color espectacular y finalmente un sabor muy especial, puede ser relajante, gracias a las propiedades de la lavanda, estos son sus ingredientes:
● 2 Partes de Ron San Miguel Gold
● 1 Parte de zumo de naranja
● 1 Parte de Jarabe de Lavanda
● Hielo en cubos
● Rodajas de naranja para decorar
● Flores de Lavanda para decorar
Prepara con anticipación el jarabe de lavanda, pon a hervir una taza de agua, incorpora sus flores y unos minutos después apaga el fuego, pasa por un colador y vuelve a colocar al calor, agrega dos tazas de azúcar, mezcla y deja que reduzca un poco, aproximadamente por 15 minutos hasta que tenga una consistencia un poco espesa, déjalo enfriar y reserva en la nevera en un envase de vidrio hermético.
Ahora vamos con el cóctel, en un vaso de vidrio coloca el ron, zumo de naranja y jarabe de lavanda, mezcla para que se integren, agrega el hielo y decora con un par de rodajas muy finas de naranja y las flores de lavanda. Este cóctel es refrescante, relajante y tiene una bella presentación, les encantará a tus invitados.
¡Conviértete en el mejor anfitrión, sorprende a tus amigos compartiendo experiencias con Ron San Miguel!

