Como preparar un perfecto Cuba Libre

Los cocteles con Ron son nuestra especialidad. Hoy el protagonista es el Cuba Libre, quizás el más famoso de ellos, es increíble como este cóctel está presente en la mente de todo el que se acerca a un bar y casi sin pensarlo y sin dar tiempo a las recomendaciones del barman, lo pide.
Cuenta con más de 100 años, las historias de su origen son variadas y aunque algunas pueden ser algo contradictorias, muchas de ellas coinciden en su estrecha relación con la libertad de Cuba.
En el año 1898, estalló el acorazado estadounidense Maine en el puerto de la Habana, hecho que se atribuyó a los españoles y razón para que Estados Unidos declarase la guerra a España, el enfrentamiento se llevó a cabo en tierras cubanas, los americanos ocuparon la isla entre 1898 y 1902, tiempo en el que se comenzó a vender la Coca Cola en la isla.
Se dice que en un bar de Cuba un general estadounidense pidió Ron con Coca-Cola y una rodaja de limón, para brindar por una Cuba Libre, aquí comienza la historia de este tradicional cóctel, desde entonces es una de las bebidas típicas cubanas más consumidas en el mundo entero.
Perfecto para las reuniones con familiares y amigos
El Cuba Libre es sinónimo de fiesta y diversión, ideal para compartir con amigos, su preparación es sencilla, con pocos ingredientes y sin sofisticados implementos, lo convierten en una bebida práctica que a todos les gusta.
Pasemos de la historia a su elaboración, ¿Que necesitamos para prepararlo?
- Coca-Cola o un refresco similar.
- Un limón.
- Hielo en cubos.
- Un vaso, preferiblemente alargado.
- Ron San Miguel Silver o Gold
Preparación:
Llenamos con el hielo en cubos un vaso alto, añadimos el ron, aproximadamente unos dos dedos del fondo, pero usted puede ajustar la cantidad de acuerdo a si lo prefiere más o menos cargado. En referencia al Ron a utilizar, recomendamos Ron San Miguel Silver o Ron San Miguel Gold, seguidamente completamos con refresco de cola, hasta llenar el vaso.
Tomamos medio limón y exprimimos su jugo, frotamos el borde con el mismo limón y removemos suavemente la bebida con un agitador o pajilla, para decorar utilizamos unas rodajas que cortamos de la otra mitad del limón, las podemos colocar en el borde del vaso o simplemente incorporar a la preparación.
La fama mundial de esta bebida se mantiene, durante su historia hemos sido testigos de momentos de mayor popularidad que le dieron fama y la oportunidad de conocerse en el mundo, nombramos los años de 1920, cuando en Estados Unidos estaba vigente la Ley Seca, muchos viajeros americanos se acercaban a Cuba para tomar alcohol, fue entonces cuando se volvió popular este cóctel en Estados Unidos y otros países de América.
Otro momento para recordar es el año 1945, cuando la canción “Rum and Coca-Cola” de Andrews Sisters, popularizó esta bebida en Europa, sin embargo, no hay que confundir el Cuba Libre, que lleva un toque de limón, con el Ron con Coca Cola.
