Factores Interesantes del Envejecimiento del Ron

El pasar de los años ayuda a potenciar algunas cosas, el ron es una de ellas, a este proceso se le conoce como envejecimiento o añejamiento, las ventajas de almacenar el ron en barricas de roble fueron descubiertas por accidente, pero ahora sabemos y hemos comprobado que gran parte de la calidad de un buen ron, tiene mucho que ver con su añejamiento.
Lo que sucede dentro de las barricas es un secreto de la naturaleza, la relación del licor con la madera es verdadera magia. El ron absorbe taninos, sabor y olor de la madera y debido a su porosidad respira, generando cambios oxidativos que afectan su composición química.
El consumidor relaciona la edad del licor con la calidad, mientras más sean los años de envejecimiento, más estará dispuesto a pagar, pero por increíble que parezca la relación entre vejez y calidad es algo relativo. Primero, tenemos que dejar claro que la edad se refiere al tiempo que el licor está en barrica, y no con el tiempo que pueda estar embotellado.
Algunos factores de envejecimiento
En América central y latina, la mayor parte de los productores practican el método blended, que consiste en ir mezclando durante el período de envejecimiento, rones jóvenes con otros más envejecidos, esto hace difícil establecer la edad del ron, para estos casos los productores indican la edad media de las mezclas.
Otro factor a considerar en estos procesos es el lugar de envejecimiento, ya que no es lo mismo hacerlo en un clima suave y moderado, que en un clima tropical. La temperatura puede acelerar ciertas reacciones químicas.
Expertos que opinan sobre la edad del ron, coinciden en que un clima tropical impacta de manera más rápida en el envejecimiento del licor, los días cálidos y soleados implican una aceleración del proceso, podemos entender entonces, que la evolución del ron sea más rápida, mientras que en Europa sea más lenta durante el invierno.
Hay otros factores a considerar, como la humedad, que influye en la evaporación del alcohol en las barricas, el flujo de aire en las bodegas también puede incrementar la evaporación, en cuanto a la altitud, mientras más elevada sea, implica un envejecimiento más lento y una evaporación más leve.
Algo interesante que puede favorecer el envejecimiento es la variación entre las temperaturas diurnas y nocturnas, siendo que mientras mayor sea esta brecha, mayor será su incidencia en el proceso.
Las Barricas
Los tipos de barricas y los licores que maduraron anteriormente, sin duda marcan características adicionales al Ron, normalmente las barricas más usadas son de roble americano provenientes de procesos de maduración de whisky, especialmente del tipo bourbon, otras que se utilizan para generar rones de más calidad son las de jerez o de coñac.
El Maestro
La magia de crear la mezcla apropiada de los rones y mezclarlos en un blend, es el extraordinario trabajo que realiza el “maestro ronero”, su habilidad y seguimiento cuidadoso a los detalles del proceso entregan al mundo rones de una extraordinaria calidad.
En Ecuador, existe un secreto que nos llena de orgullo, la primera industria licorera del país que con la paciencia del tiempo ha guardado en barricas de roble millones de litros de los mejores destilados, es sin duda Ron San Miguel.
