La destilación, proceso que garantiza la calidad del Ron

Algunos de los licores provienen de la destilación de azúcares de origen vegetal
fermentados, parece ser que alrededor del mundo no queda árbol, arbusto o flor que no
haya sido recolectada, destilada y embotellada.
La magia con la que las plantas crean el azúcar, prácticamente con agua, aire y la
energía solar da origen a los procesos de fermentación, en el que intervienen las
levaduras que tienen el don de transformar el azúcar en alcohol y CO2, es por esta razón
que podemos afirmar que prácticamente de todos los vegetales se puede obtener alcohol
y cuanto más azúcar sean capaces de crear, más contenido de alcohol tendremos en el
fermentado final.
Destilar consiste en separar sustancias que se encuentran mezcladas en un líquido
convirtiéndose en vapor, cuando hablamos de la destilación de los líquidos fermentados,
el alcohol tiene una temperatura de vaporización inferior a la del agua, por eso al calentar
una bebida fermentada el primer líquido que se convierte en vapor es el alcohol.
En el caso del Ron se fermenta el guarapo de caña o la melaza, controlando la cantidad
de azúcar, se prepara una solución con aproximadamente un 15% de azúcar agregando
agua a la melaza, en el caso de fermentar directamente el jugo de caña, no se agrega
agua siempre que el contenido natural de azúcar sea bajo.
Tipos de Destilación
Destilación discontinua, es la más antigua, se realiza en alambiques, se le llama
discontinua ya que en el momento que se agota el líquido a destilar hay que volver a
llenar el recipiente:
El uso de alambiques está destinado para productos de alta gama, por lo general los que
usan este método realizan un doble destilado, tal es el caso de Ron San Miguel, ya que
en su proceso de elaboración, específicamente de destilación, el alcohol resultante del
alambique aún no tiene la calidad y sanidad requeridas para su añejamiento y consumo,
por lo que pasa a otro sistema de refinamiento conocido como rectificador, de
aquí se conseguirá la tafia, que es el alcohol listo para ser utilizado.
Destilación continua, en este caso no hay interrupción en el proceso de destilación,
creando así un flujo continuo e ininterrumpido.
Este proceso se realiza en modernas columnas de platos, básicamente el alcohol va
ascendiendo a través de la columna, pasando por diferentes platos en los que se enfría
y recoge el alcohol, mientras más se asciende por la columna, el grado alcohólico es
mayor.
Una vez terminada la destilación, tendremos los diferentes tipos de alcohol, de acuerdo
con la técnica que hemos utilizado y el número de veces que se ha destilado el alcohol.
Posteriormente en algunos casos se agrega agua para reducir la potencia alcohólica.
Ahora ya sabemos que en el caso de las bebidas espirituosas existen básicamente dos
tipos de destilación, la discontinua que se realiza en alambiques y la continua que se
realiza en columna de platos. Para ampliar tus conocimientos sobre tu bebida favorita, el
Ron, te invitamos a seguirnos en Instagram, @cavasanmiguel.

