Roble Americano o Francés ¿Con cuál añejamos Ron San Miguel?

La elección del tipo de barrica en la elaboración de Ron es un proceso importante que puede influir significativamente en el perfil de sabor, aroma y color del producto final. A continuación, hablaremos de las diferencias que se pueden generar según el uso de barricas, ya sean de roble americano o francés, así como las implicaciones derivadas de esta elección.
Para comenzar, es importante entender que, el Ron recibe sus características organolépticas a través de un proceso de añejamiento por la interacción de la madera con la tafia, son varios los métodos y tipos de barricas que se emplean en este proceso que influye en la obtención de su sabor final que es una transformación que otorga más elementos de valor a la bebida, esto gracias a los compuestos químicos del roble como: lactonas, taninos y fenoles.
Las lactonas son compuestos aromáticos, mientras que los taninos proporcionan una estructura tánica y un sabor más amargo. Los fenoles, por otro lado, aportan sabores ahumados y especiados en el proceso, por lo tanto, se busca equilibrar estos sabores para obtener el perfil deseado, aquí es en donde está la magia del proceso.
Por lo tanto, el uso de barricas de roble americano o francés, que vienen a ser las comúnmente usadas en la elaboración de Ron tienen un impacto significativo en el sabor y aroma del producto final.
La principal diferencia entre barricas de roble blanco americano o roble francés es su capacidad de oxigenación
Barricas de Roble Francés
La madera de las barricas de roble francés es más blanda, tienen un grano más fino y por consiguiente una porosidad más pequeña, esto provoca una oxigenación más lenta, lo que implica que el Ron debe pasar más tiempo en barrica. En cuanto a los sabores que se aportan al destilado, son más suaves y delicados, como a miel, especias dulces y frutos secos. Las pérdidas por evaporación son menores, su composición es rica en polifenoles, esto da un sabor más astringente y una mayor cantidad de taninos que otorga notas especiadas al Ron.
Barricas de Roble Americano
Esta madera es más resistente, dura y también permeable, su grano es mayor si lo comparamos con el roble francés, estas barricas son ampliamente usadas para los destilados entre los que destaca el Ron. Como tiene una mayor porosidad, la oxigenación es mayor y por consiguiente el proceso de añejamiento se realiza en menos tiempo, además hay más lactonas disponibles para impartir notas de vainilla, coco, caramelo y especias al producto final.
Las barricas de roble americano tienen un alto contenido de fenoles, lo que significa que pueden aportar sabores más especiados y ahumados al ron. Estos sabores suelen ser más pronunciados en los rones añejos y pueden resultar en un producto final más dulce y suave.
Otra característica que se le otorga al destilado durante el proceso de añejamiento es el color, siendo que las barricas de roble americano tienden a impartir uno más oscuro al Ron, mientras que las barricas de roble francés suelen producir uno más dorado. Este color puede ser una consideración importante para los productores, ya que puede ser un factor determinante en la percepción del consumidor sobre la calidad del producto.
Más allá de los aspectos técnicos, la elección de barricas de roble también tiene implicaciones culturales y económicas. En la Cava San Miguel se opta por barricas de roble blanco americano, esto como parte de la magia de su perfil de sabor, aroma y color ¿Y tú ya lo sabías? ¿Sí? ¿No?, en todo caso te dejamos más información de los secretos de tu Ron favorito.

