Día Mundial del Cóctel

13 de mayo de 2022

Celebremos el Día Mundial del Cóctel


Quizás no lo sabías, pero el 13 de mayo se celebra el día mundial del cóctel, fecha en la que se conmemora la primera vez que fue publicada la definición moderna de esta palabra, con la que comúnmente nos referimos a la mezcla de una bebida alcohólica con distintos elementos como, otros licores, jugos de frutas, jarabes y aromatizantes, en distintas proporciones. Hoy en día, también se habla de cócteles sin alcohol, en los que se mezclan jugos de frutas y verduras.


Lee este artículo hasta el final y prepárate un cóctel como un experto con estas opciones que anexamos para ti o revisa estos links con más recetas de espectaculares cocteles con Ron San Miguel: Cócteles con Ron San Miguel: Parte 1, Los secretos de un Mojito Cubano.


Volviendo al origen de este día mundial, en 1806, Harry Croswell, quien era el editor de The Balance and Columbian Repository, respondió la pregunta de un lector, definiendo al cóctel como “un licor estimulante compuesto de un destilado de cualquier tipo, azúcar, agua y amarguras”, con la que no solo definió el término como tal, sino que describió la fórmula de los cócteles para ese entonces.


Sin embargo, es conveniente destacar que el término cóctel se utiliza en el contexto de las bebidas alcohólicas desde inicios del siglo XVIII, pero la costumbre de mezclar destilados para hacerlos más apetecibles incluso existe desde al menos el siglo XVII. Desde aquellos tiempos, su popularidad ha ido creciendo, resaltando que las tendencias han pasado de mezclas dulces a mezclas más refrescantes y cítricas.

 

El Daiquirí el rey de los cócteles


Representando a los cócteles refrescantes y cítricos aparece el Daiquirí, famoso en el mundo entero, a diferencia de otros, su historia se encuentra bastante documentada y su nombre se atribuye al pueblo del mismo nombre localizado en la Sierra Madre de Cuba.


La receta original de este cóctel incluye 2 onzas de Ron San Miguel Silver, claro como el cristal, de aroma sutil, delicado sabor, ligero y refrescante, 1 onza de de zumo fresco de lima o limón y 1 cucharada de azúcar blanca o 3/4 de onza de jarabe simple, decóralo con una rodaja de limón. ¡Salud!


Ron Old Fashioned


Este cóctel es una variación de la receta original con whisky, el aroma embriagador de la cáscara de naranja y sus aceites combina con un Ron San Miguel Black. En un vaso corto coloca 50 ml de Ron, 5 ml de jarabe de azúcar y 3 gotas de amargo de angostura, puedes usar un bloque de hielo que te asegure mantener la bebida fría hasta el último sorbo, no olvides decorar con cáscara de naranja, insustituible en este cóctel.


El Ron es una de las bebidas más consumidas en el mundo y uno de los destilados preferidos para preparar los más famosos cócteles, puedes innovar dándole tu toque personal a un Daiquiri o preparar tu propia versión de mojito, usando un Ron San Miguel. Te esperamos pronto para más experiencias con Ron.


A man and a woman are standing next to a large wooden barrel.
Por Claudio Patiño 29 de abril de 2025
Si crees que una visita a una cava de ron se trata solo de una simple degustación, es porque aún no has experimentado lo que ofrece Cava San Miguel. Aquí, cada recorrido es una inmersión en el arte y la ciencia de la destilación, la paciencia del envejecimiento y la maestría de quienes crean esta bebida icónica.
Two men are looking at bottles of Ron San Miguel in Cava San Miguel
Por Claudio Patiño 13 de enero de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de ron refleja mejor tu personalidad? En Cava San Miguel, cada ron cuenta una historia especial que puede conectarse con tu esencia. ¡Descubre cuál es el tuyo!
Tres vasos de Ron San Miguel están sobre una mesa de madera delante de barriles.
Por Claudio Patiño 28 de octubre de 2024
Conoce como organizar una cata de Ron con tus amigos disfrutando de la variedad de sabores que Ron San Miguel te ofrece
Mostrar más