Tres diferencias entre catar un Ron y un Vino

5 de agosto de 2020

Catar es analizar, observar y degustar con atención un producto para así apreciar su calidad. El arte de catar es la manera de obtener un estímulo sensorial, el cual a través de los sentidos de la vista, olfato y gusto, dan la combinación de la excelencia.

Para catar no es necesario ser un gran experto, solo debemos adiestrar la capacidad de describir aromas y sabores, desarrollar habilidades, entrenar los sentidos y llegar a diferenciar entre catar un Vino o un Ron.



Cava San Miguel te da a conocer las tres diferencias más importantes: grado alcohólico, origen y temperatura.



Grado alcohólico



En la mayoría de los Rones el contenido alcohólico es de 40 grados o más, este factor influye de manera importante en la fase olfativa. En los Vinos es 14 grados.



Al Vino se lo agita enérgicamente en la copa y en ella se debe introducir la nariz para aspirar sus olores; este procedimiento no es recomendable al momento de catar un Ron, por su alto grado alcohólico puede afectar el olfato, lo adecuado es realizar aspiraciones menos profundas, acercando la copa en tiempos cortos.



Es importante considerar el grado alcohólico de las bebidas que serán catadas, en cuanto al Ron las cantidades deben ser pequeñas, recomendable entre 30 y 50 ml, además se debe escoger cristalería adecuada.



Para ciertos Rones es recomendable diluirlos con agua entre 15 y 25% para obtener aromas primarios y así suavizar el destilado; en el caso de los vinos, es impensable agregar agua para catarlos.



Origen



El Ron se obtiene a partir de una sola materia prima, la caña de azúcar; en el caso del vino es diferente, al existir varias cepas de uvas.



Los distintos tipos de Rones se obtienen por el manejo en las mezclas de las sustancias generadas en las diferentes etapas del proceso: destilación, envejecimiento y características de barricas usadas; mientras que, los vinos son elaborados a partir de las variedades de uvas, en las que influyen su terruño e igualmente el tiempo en barricas.



Temperatura


En una cata de Ron, así como de otros destilados, lo adecuado para apreciar mejor los aromas y sabores, es hacerlo con la bebida a temperatura ambiente, aunque los Rones blancos suelen catarse refrescados.


En cambio, para definir la temperatura ideal de los Vinos, se considera el tipo: espumoso, blanco, rosado o tinto, que oscilan entre los 6°C y los 18°C.


Es una buena opción asistir a una cata, de ella saldrás con una excelente impresión y un conocimiento distinto, sea un destilado como es el caso del Ron o un fermentado en el tema del vino, e incluso puedes descubrir nuevas experiencias alrededor de la comida y por qué no, hacer de esta actividad un hobby para disfrutar y obtener el mejor provecho de tu bebida favorita.


En nuestra Cava San Miguel, podrás degustar una amplia gama de Rones. Consúltanos para mayor información. 

A man and a woman are standing next to a large wooden barrel.
Por Claudio Patiño 29 de abril de 2025
Si crees que una visita a una cava de ron se trata solo de una simple degustación, es porque aún no has experimentado lo que ofrece Cava San Miguel. Aquí, cada recorrido es una inmersión en el arte y la ciencia de la destilación, la paciencia del envejecimiento y la maestría de quienes crean esta bebida icónica.
Two men are looking at bottles of Ron San Miguel in Cava San Miguel
Por Claudio Patiño 13 de enero de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de ron refleja mejor tu personalidad? En Cava San Miguel, cada ron cuenta una historia especial que puede conectarse con tu esencia. ¡Descubre cuál es el tuyo!
Tres vasos de Ron San Miguel están sobre una mesa de madera delante de barriles.
Por Claudio Patiño 28 de octubre de 2024
Conoce como organizar una cata de Ron con tus amigos disfrutando de la variedad de sabores que Ron San Miguel te ofrece
Mostrar más